Contacta con nosotros

    Sí, he leído y acepto la política de privacidad

    Sí, acepto recibir novedades de iPlay

    Nuestro blog

    Categorías

    errores-elegir-escuela-ingles

    Buscar la escuela de inglés perfecta para ti o para tus hijos puede parecer una tarea sencilla, pero a menudo se convierte en un laberinto de opciones. Entre metodologías prometedoras, ofertas atractivas y distintos niveles de calidad, es fácil caer en trampas comunes que, a largo plazo, resultan en frustración, pérdida de tiempo y un gasto innecesario.

    El éxito en el dominio del inglés no depende solo de la voluntad del alumno, sino de la calidad y el enfoque del centro que elijas. En iPlay Learning Solutions, llevamos años ayudando a niños, adolescentes y adultos a alcanzar sus metas con éxito. 

    Por ello, hemos identificado los errores más frecuentes que cometen las familias y los profesionales al buscar una escuela de inglés y te ofrecemos las claves para evitarlos, asegurando que tu inversión se traduzca en resultados reales.

    Error 1: poner el precio por delante de la metodología y el valor real

    Es natural buscar opciones económicas, pero elegir una escuela de inglés basándose únicamente en el precio por hora es el error más costoso a largo plazo. Las tarifas excesivamente bajas suelen esconder fallos estructurales que comprometen seriamente el aprendizaje.

    El problema de las clases low-cost suele residir en la masificación y en la falta de personalización. Las clases con grupos grandes obligan al profesor a seguir un ritmo genérico, limitando drásticamente las oportunidades de participación individual. Por tanto, se ignoran las necesidades específicas de cada alumno y el tiempo de práctica oral (speaking) para cada uno se reduce al mínimo.

    Cómo evitarlo: Prioriza el valor sobre el coste. Investiga el ratio alumno-profesor. Una buena escuela de inglés debe ofrecer grupos muy reducidos (especialmente en la etapa infantil y en la preparación de exámenes) y una atención individualizada que garantice que cada alumno recibe el tiempo de práctica y el feedback necesarios para progresar.

    Error 2: asumir que «un buen profesor» es suficiente

    La calidad del docente es vital, pero no basta con que el profesor sea nativo o tenga un nivel C2. El segundo gran error es no verificar la experiencia y la especialización pedagógica. Ser nativo o dominar el idioma no implica saber enseñarlo.

    Un profesor excelente para un adulto que necesita inglés de negocios, por ejemplo, puede no tener las herramientas pedagógicas para motivar y gestionar a un grupo de niños de 8 años. Las metodologías de enseñanza difieren drásticamente según la edad y el objetivo. Por otro lado, la preparación de exámenes oficiales requiere de docentes que no solo tengan un dominio lingüístico superior, sino que sean expertos en las estructuras y las estrategias específicas de cada prueba.

    Cómo evitarlo: Pregunta siempre por la formación específica del profesorado en relación con la edad y el objetivo del alumno:

    • Para niños: el profesor debe estar especializado en pedagogía infantil y en metodologías lúdicas (lúdico-comunicativa), donde el juego es el vehículo de aprendizaje y la base de la inmersión.
    • Para adolescentes: se requiere experticia en la preparación de exámenes oficiales (Cambridge, IELTS) y capacidad para integrar contenido relevante y motivador para los jóvenes.
    • Para adultos: se necesitan docentes con experiencia en el aprendizaje adulto, enfocados en la fluidez y la aplicación práctica y profesional del idioma.

    En iPlay Learning Solutions, corroboramos con nuestro enfoque que el profesorado asignado está cualificado no solo en idiomas, sino en la psicología del aprendizaje de esa etapa específica, garantizando la eficacia de la enseñanza.

    Error 3: elegir un método rígido que no se adapta al alumno

    Muchas academias tradicionales aplican un método de «talla única»: el mismo libro, el mismo ritmo y los mismos ejercicios para todos los estudiantes. Para un adulto con responsabilidades que ya tiene una base, o un niño con dificultades específicas, esta rigidez es una barrera insalvable.

    El fracaso de estos métodos se debe a que no respetan los ritmos individuales ni abordan las «lagunas» académicas arrastradas. Un adulto que necesita speaking para el trabajo pierde tiempo repasando gramática básica. Sin embargo, un niño con dificultades de concentración o que necesita repasar conceptos de un curso anterior se desmotiva rápidamente con un programa poco dinámico y desestructurado.

    Cómo evitarlo: busca una escuela de inglés que apueste por la personalización. Pregunta por las modalidades de clase (one to one o grupos ultrarreducidos) y por la flexibilidad del plan de estudios. En iPlay Learning Solutions, por ejemplo, el plan de estudios se diseña tras un diagnóstico inicial que identifica los puntos fuertes y las debilidades del alumno, asegurando que cada hora de clase sea productiva y relevante para su meta. La adaptabilidad del centro es la clave de tu progreso.

    Error 4: olvidar que el inglés se aprende hablando (Énfasis en la fluidez)

    El error más común es inscribirse en una escuela de inglés donde la clase se centra en rellenar ejercicios de gramática. Los alumnos salen sabiendo las reglas, pero son incapaces de mantener una conversación fluida en situaciones reales.

    El idioma se consolida mediante la producción activa. La fluidez solo se alcanza cuando el alumno se ve obligado a hablar, a cometer errores y a corregirlos en un entorno de confianza. Si el estudiante pasa la mayor parte del tiempo escuchando al profesor o leyendo, el resultado será una «fluidez pasiva» que no sirve en una entrevista de trabajo o durante un viaje. Por consiguiente, es fundamental que el centro dedique el mayor tiempo posible a la interacción oral.

    Cómo evitarlo: asegúrate de que la metodología de la escuela de inglés priorice el enfoque comunicativo. Pregunta: ¿cuánto tiempo de la clase se dedica al speaking? ¿Las actividades son role-plays y debates? ¿El profesor crea situaciones de la vida real para practicar la conversación? La filosofía de iPlay Learning Solutions es hacer que el alumno use el inglés como herramienta de comunicación desde el primer día, independientemente de su nivel.

    Error 5: ignorar la necesidad de certificaciones oficiales

    Para adolescentes y adultos, formarse en inglés sin apuntar a una certificación oficial es una oportunidad perdida y una estrategia incompleta. Muchas familias esperan a que el adolescente termine Bachillerato para empezar a preparar el B2, justo cuando la presión de la Selectividad es máxima. Los adultos a menudo subestiman la necesidad de un título oficial de inglés para un ascenso o un proceso migratorio.

    Una certificación es la validación internacional de tu nivel. Por lo tanto, sin ella, ese «inglés alto» del CV no tiene valor en un proceso de selección moderno.

    Cómo evitarlo: Incorpora la certificación en la planificación de la escuela de inglés desde el principio.

    • Para adolescentes: empieza la preparación del B1 o B2 con la antelación suficiente (1-2 años antes de la meta) para que el proceso sea gradual y sin estrés.
    • Para adultos: elige una escuela de inglés que sea especialista en la preparación de todos los exámenes clave (Cambridge, IELTS, TOEFL, Aptis), ya que cada uno sirve para un objetivo diferente. Además, una preparación estratégica en simulacros reduce el tiempo necesario para el éxito.

    Error 6: desvincular el idioma del apoyo académico (La doble dificultad)

    Este error es exclusivo de las familias con hijos en edad escolar. A veces, la dificultad de un niño con, por ejemplo, el inglés, no es solo lingüística, sino de organización, de base académica en otras materias o de métodos de estudio ineficaces.

    Si la escuela de inglés solo atiende al idioma, ignora las dificultades subyacentes. El niño puede tener problemas para concentrarse, para gestionar los deberes o puede arrastrar lagunas de cursos anteriores que afectan a todas las materias. Por consiguiente, abordar solo el inglés es tratar el síntoma, no la causa raíz.

    Cómo evitarlo: Busca una solución integral. La ventaja de elegir iPlay Learning Solutions es su doble especialización en idiomas y refuerzo escolar. Si detectamos que el problema del adolescente es de método de estudio y no solo de inglés, ofrecemos un apoyo estratégico en técnicas de estudio y refuerzo académico para consolidar sus bases. Esta visión integral garantiza que abordamos la raíz del problema, no solo el síntoma, y es un factor diferencial crucial en la elección de un centro.

    La clave del éxito: iPlay Learning Solutions como tu escuela de inglés de confianza

    Elegir una escuela de inglés no tiene por qué ser un juego de azar. La clave está en la metodología probada, la calidad del profesorado y la capacidad de adaptación.

    En iPlay Learning Solutions, evitamos todos los errores comunes ofreciendo:

    1. Metodología adaptada a cada edad: desde el juego en la infancia hasta la estrategia en la edad adulta.
    2. Personalización total: planes de estudio diseñados tras un diagnóstico inicial, con clases individuales o en grupos muy reducidos.
    3. Profesores especializados: docentes expertos en pedagogía infantil/adolescente y en la estructura de los exámenes oficiales.
    4. Flexibilidad y modalidades: clases presenciales, online e híbridas que se ajustan a tu vida y a tus horarios.
    5. Visión integral: somos la escuela de inglés que también ofrece refuerzo académico para abordar las dificultades de estudio en su origen.

    Si has pensado en las clases de inglés para tus hijos y te preguntas por la mejor edad para empezar, tenemos un análisis que te interesa. Descubre por qué empezar a aprender inglés desde muy pequeño no es solo una ventaja, sino una inversión crucial que marca una diferencia abismal en su desarrollo cognitivo y en su futuro académico y profesional: Por qué aprender inglés desde pequeño marca la diferencia en su futuro académico y profesional.

    No dejes que los errores más comunes te cueste tiempo y frustración. Invierte en tu futuro y en el de tus hijos con un centro que pone el éxito del alumno en el centro de su método. ¡Contacta con iPlay Learning Solutions y da el paso definitivo hacia la fluidez!

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *