Contacta con nosotros

    Sí, he leído y acepto la política de privacidad

    Sí, acepto recibir novedades de iPlay

    Nuestro blog

    Categorías

    preparar-hijo-proximo-curso-escolar_ (2)

    El sol brilla, la piscina llama y la agenda se llena de planes. ¡Por fin ha llegado el verano! Para los niños, es sinónimo de libertad y diversión. Para los padres, además de disfrutar de momentos en familia, a menudo surge una pregunta recurrente: ¿cómo podemos preparar a mi hijo para el próximo curso escolar sin que las vacaciones se conviertan en una extensión de la obligación? El equilibrio es la clave, y la buena noticia es que se puede lograr.

    En iPlay Learning Solutions, sabemos que el verano es un tiempo precioso para recargar energías. Por eso, hemos recopilado una serie de estrategias prácticas y sencillas para que la vuelta al cole no sea un shock, sino una transición suave y exitosa, manteniendo siempre la esencia lúdica y relajada de las vacaciones. Prepárate para un final de verano tranquilo y un comienzo de curso brillante.

    Índice de contenidos

     

    El síndrome post-vacacional académico: ¿por qué la vuelta al cole es un reto?

    Después de semanas de horarios flexibles, menos responsabilidades y abundante ocio, el cerebro, especialmente el de los más jóvenes, se acostumbra a la inactividad académica. Este «descanso» es necesario, pero también puede generar lo que llamamos el «síndrome post-vacacional académico».

    ¿Cómo afecta este síndrome a los niños y adolescentes?

    • Pérdida de rutina: pasar de un horario libre a uno estructurado con clases, deberes y actividades puede ser agotador y generar estrés.
    • Olvido de conocimientos: la falta de práctica y exposición a contenidos académicos hace que conceptos y habilidades (especialmente en idiomas o matemáticas) se oxiden, requiriendo un esfuerzo extra para retomar el ritmo.
    • Baja motivación: la idea de volver a las obligaciones puede ser desmotivadora, afectando la actitud y el rendimiento inicial en el aula.
    • Dificultad de concentración: tras un periodo de relajación, la capacidad de mantener la atención durante periodos prolongados disminuye.

    El objetivo no es que tu hijo pase el verano estudiando sin parar, sino aplicar pequeñas dosis de «puesta a punto» que eviten estos problemas. Se trata de una preparación gradual y divertida para preparar a mi hijo para el próximo curso escolar.

    Trucos para preparar a tu hijo para el próximo curso escolar, edad por edad

    Aquí te presentamos una serie de estrategias prácticas y divertidas, pensadas para diferentes edades, que te ayudarán a mantener el contacto con el inglés durante las vacaciones.

    Para los más pequeños (infantil y primaria)

    En estas edades, el aprendizaje debe ser 100% lúdico y sin presiones.

    1. Mantén rutinas suaves: no es necesario un horario escolar, pero sí cierta predictibilidad. Establece horas regulares para levantarse y acostarse (aunque sean más relajadas que en el cole), y momentos para las comidas. Esto facilita la transición.
    2. Lectura divertida y variada: leed juntos cuentos, cómics o libros de sus personajes favoritos. Id a la biblioteca. Esto no solo mejora su vocabulario y comprensión, sino que fomenta el amor por la lectura. Si ha aprendido inglés, buscad cuentos bilingües o libros sencillos en inglés.
    3. Juegos educativos: incorpora juegos de mesa que impliquen números, letras o lógica. Las aplicaciones educativas también son aliadas, siempre con tiempo limitado. Los juegos de cartas como el Uno o Memory pueden ayudar a repasar colores y números en inglés, por ejemplo.
    4. Pequeñas responsabilidades: asígnales tareas sencillas en casa (poner la mesa, regar las plantas). Esto les ayuda a desarrollar autonomía y sentido de la responsabilidad, habilidades clave para el curso.
    5. ¡Explora y experimenta!: las visitas a museos, parques naturales o exposiciones interactivas fomentan la curiosidad y el aprendizaje de forma no estructurada. Hablad sobre lo que veis, haced preguntas, investigad juntos.

    Para pre-adolescentes y adolescentes (primaria avanzada y secundaria)

    En esta etapa, la clave es la autonomía y conectar el aprendizaje con sus intereses.

    1. Un plan de «puesta a punto» pactado: involucra a tu hijo en la planificación. Acuerda un tiempo diario (30-60 minutos) para repasar alguna asignatura que le cueste más o para leer. Que sea una decisión compartida, no una imposición.
    2. Lectura por placer, en cualquier idioma: anímales a leer libros, novelas gráficas, revistas o incluso artículos de blogs sobre sus pasiones (deportes, tecnología, moda, videojuegos). La lectura fluida es la base de todo. Si su nivel de inglés lo permite, que busquen contenido en inglés.
    3. Uso estratégico de la tecnología: las series y películas en versión original (con o sin subtítulos en inglés), los podcasts sobre sus intereses, o los videojuegos con opciones en inglés son excelentes herramientas. No es «tiempo de pantalla», es inmersión cultural y lingüística.
    4. Proyectos personales: propón que desarrollen un proyecto relacionado con algo que les guste: investigar sobre un tema, crear un pequeño vídeo, escribir una historia. Esto fomenta la investigación, la organización y la aplicación de conocimientos.
    5. Actividad física y bienestar: el deporte y el contacto con la naturaleza son fundamentales para su bienestar físico y mental. Un adolescente descansado y activo es un adolescente más receptivo al aprendizaje.

    El refuerzo escolar: un aliado clave para preparar a mi hijo para el próximo curso escolar

    A veces, la «puesta a punto» veraniega no es suficiente, o detectamos que hay ciertas asignaturas o habilidades donde necesitan un apoyo más específico y profesional. Aquí es donde el refuerzo escolar se convierte en una herramienta invaluable para preparar a mi hijo para el próximo curso escolar.

    ¿Cuándo considerar el refuerzo escolar en verano o antes del inicio de curso?

    • Identificación de «lagunas»: si tu hijo arrastra dificultades en alguna asignatura del curso anterior (matemáticas, lengua, física, inglés, etc.) que no se han superado, el verano es el momento ideal para consolidarlas sin la presión del día a día escolar.
    • Falta de motivación o confianza: un profesor de refuerzo puede ofrecer una perspectiva diferente y métodos más adaptados, ayudando al alumno a superar bloqueos y a ganar seguridad.
    • Organización y técnicas de estudio: el refuerzo escolar no solo es sobre contenidos; también se enseña a planificar, organizar el material, resumir y memorizar de forma efectiva. Estas son habilidades transversales que benefician todas las asignaturas.
    • Preparación específica: si el nuevo curso presenta asignaturas más complejas o exámenes importantes (selectividad, por ejemplo), un apoyo previo puede marcar una gran diferencia.

    Cómo iPlay Learning Solutions puede ayudar a preparar a tu hijo

    En iPlay Learning Solutions, nuestro servicio de refuerzo escolar no es una simple repetición de lo que se ve en el colegio. Nuestro enfoque es personalizado y estratégico:

    • Diagnóstico individual: evaluamos las necesidades específicas de cada alumno para identificar las áreas exactas donde requiere apoyo.
    • Metodología adaptada: nuestros profesores diseñan un plan de trabajo a medida, utilizando técnicas de estudio efectivas y materiales que resuenen con el alumno, haciendo el aprendizaje más accesible y motivador.
    • Profesores expertos y empáticos: contamos con especialistas en diferentes materias que saben cómo conectar con niños y adolescentes, creando un ambiente de confianza donde se sientan cómodos para preguntar y equivocarse.
    • Construcción de autonomía: más allá de la materia, nuestro objetivo es dotar a los alumnos de herramientas y estrategias para que sean más autónomos en su estudio, aprendiendo a aprender.
    • Modalidades flexibles: ofrecemos clases de refuerzo presenciales y online, para que puedan compaginarlas con las actividades de verano y elegir la opción que mejor se adapte a tu familia.

    El verano es el momento perfecto para fortalecer esas áreas de mejora sin la presión académica, convirtiendo las debilidades en fortalezas antes de que suene el timbre del nuevo curso. Es una inversión en su bienestar y en su éxito futuro.

    El verano: una oportunidad, no una amenaza

    Preparar a mi hijo para el próximo curso escolar no tiene por qué ser una batalla. Viéndolo como una oportunidad para consolidar conocimientos, adquirir nuevas habilidades y reforzar la confianza, podemos hacer que la transición sea fluida y positiva. La clave está en la moderación, la creatividad y, si es necesario, un apoyo profesional que entienda las necesidades de tu hijo.

    Por otro lado, si te inquieta el futuro bilingüe de tus hijos más pequeños y quieres entender por qué empezar a aprender inglés desde una edad temprana puede marcar una diferencia abismal en su desarrollo académico y profesional, te invitamos a leer un artículo que profundiza en este tema. Descubre cómo una base sólida en inglés desde la infancia les abrirá un sinfín de oportunidades: Por qué aprender inglés desde pequeño marca la diferencia en su futuro académico y profesional.

    Anímales a disfrutar de cada día de sus vacaciones, pero también a incorporar pequeñas dosis de aprendizaje activo y relevante. Y recuerda, en iPlay Learning Solutions, estamos aquí para ser tu aliado en este camino, ofreciendo soluciones personalizadas para que tu hijo inicie el nuevo curso con confianza y una base sólida. ¡Que disfruten del verano y que el próximo curso sea un éxito! Contacta con nosotros si necesitas ayuda. 

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *