Después de un año de esfuerzo en el colegio o la academia, ¿cómo podemos asegurarnos de que nuestros hijos no pierdan todo lo aprendido y retomen el curso con una base sólida? La clave no está en convertir el verano en una extensión del colegio, sino en integrar el inglés en verano de forma divertida y natural en sus actividades diarias.
En iPlay Learning Solutions, sabemos que la continuidad es fundamental, pero también lo es el disfrute. Por eso, hemos recopilado 7 trucos infalibles que sí funcionan para mantener el inglés vivo durante los meses de calor, tanto para los más pequeños como para los adolescentes, y sin que lo sientan como una obligación.
Índice de contenidos
- El «olvido del verano»: ¿por qué sucede y cómo afecta a mis hijos?
- 7 trucos infalibles para que el inglés en verano de tu hijo no «se vaya de vacaciones»
- 1. Películas, series y YouTube en versión original
- 2. Música en inglés: ¡ponle ritmo al aprendizaje!
- 3. Lectura divertida en inglés en verano: ¡un viaje sin salir de casa!
- 4. Juegos de mesa y apps interactivas: ¡aprender jugando!
- 5. Cocina y manualidades en inglés: ¡manos a la obra y a hablar!
- 6. Cuentacuentos y audiolibros: ¡que el inglés se escuche!
- 7. ¡Campamentos de verano o cursos intensivos de inglés!: la inmersión total
- El verano: una oportunidad, no una amenaza
- ¿Tu hijo necesita un apoyo adicional más allá del inglés?
El «olvido del verano»: ¿por qué sucede y cómo afecta a mis hijos?
Es un fenómeno real y documentado. Durante las vacaciones, la falta de exposición regular al idioma hace que las habilidades lingüísticas, especialmente las más recientes o menos consolidadas, se debiliten.
Para los niños de primaria, este olvido puede manifestarse en una mayor lentitud al retomar vocabulario o estructuras simples. Para los adolescentes, la pérdida puede ser más compleja, afectando la fluidez conversacional o la agilidad en la comprensión de textos más elaborados. En ambos casos, el inicio del nuevo curso escolar puede volverse cuesta arriba, requiriendo un esfuerzo extra para «desempolvar» el inglés.
La buena noticia es que evitar este retroceso es más fácil de lo que parece, y no implica sacrificar el tiempo de ocio de vuestros hijos. Se trata de ser creativos e incorporar el inglés en verano de una manera lúdica y sin presiones.
7 trucos infalibles para que el inglés en verano de tu hijo no «se vaya de vacaciones»
Aquí te presentamos una serie de estrategias prácticas y divertidas, pensadas para diferentes edades, que os ayudarán a mantener el contacto con el inglés durante las vacaciones.
1. Películas, series y YouTube en versión original en inglés en verano
El tiempo de pantalla es inevitable en verano. ¿Por qué no convertirlo en una herramienta de aprendizaje?
- Para los más pequeños (primaria): optad por sus dibujos animados favoritos en inglés. Empezad con subtítulos en español si es necesario y, a medida que se sientan cómodos, cambiad a subtítulos en inglés, o incluso quitadlos. La repetición de frases y la asociación con imágenes es muy efectiva. Series como Peppa Pig, Bluey o Paw Patrol son excelentes opciones.
- Para adolescentes: anímales a ver sus series o películas preferidas en versión original con subtítulos en inglés. Esto no solo mejora su listening y su vocabulario, sino que los expone a acentos y expresiones naturales. YouTube también es una mina de oro: canales de vloggers, tutoriales de sus hobbies, o documentales en inglés sobre temas que les interesen. Lo importante es que sea contenido que ellos quieran ver.
2. Música en inglés: ¡ponle ritmo al aprendizaje!
La música es una forma fantástica de interiorizar el idioma sin esfuerzo.
- Para todas las edades: cread listas de reproducción con canciones en inglés que les gusten. Anímales a buscar las letras (lyrics) en internet, cantarlas e incluso entender su significado. La repetición de estribillos y la melodía facilitan la memorización de nuevas palabras y estructuras. Hay muchísimos recursos online (como LyricsTraining) que convierten las canciones en ejercicios interactivos.
3. Lectura divertida en inglés en verano: ¡un viaje sin salir de casa!
Leer en inglés no tiene por qué ser una tarea aburrida. Se trata de encontrar los materiales adecuados.
- Para los más pequeños: libros ilustrados sencillos, cuentos bilingües o incluso revistas infantiles en inglés. La clave es que el vocabulario sea accesible y que las imágenes ayuden a la comprensión. Dedicad un rato cada día a leer juntos.
- Para adolescentes: ofrecedles libros de su interés adaptados a su nivel (colecciones graded readers), cómics, mangas o incluso artículos de blogs y webs sobre sus aficiones (deportes, videojuegos, ciencia, etc.). La lectura por placer es la mejor forma de expandir vocabulario y mejorar la comprensión lectora sin que lo sientan como una obligación.
4. Juegos de mesa y apps interactivas: ¡aprender jugando!
El juego es la herramienta de aprendizaje más potente, especialmente en vacaciones.
- Juegos de mesa: títulos como Scrabble Junior (para más pequeños), Memory con cartas de vocabulario, o incluso juegos de adivinanzas como Hedbanz pueden adaptarse para jugar en inglés.
- Apps y plataformas: existen innumerables aplicaciones educativas de inglés (Duolingo, Babbel, Quizlet, Kahoot!) que ofrecen actividades interactivas y gamificadas. Estableced un tiempo diario corto y consistente para evitar la saturación.
- Videojuegos: muchos videojuegos, especialmente para adolescentes, tienen opciones de idioma en inglés. Jugar en versión original con subtítulos puede ser una forma inmersiva y motivadora de exposición al idioma.
5. Cocina y manualidades en inglés: ¡manos a la obra y a hablar!
Transformad actividades cotidianas en oportunidades para practicar inglés.
- Recetas en inglés: buscad recetas sencillas en inglés y seguid las instrucciones juntos. Esto introduce vocabulario relacionado con la comida, los ingredientes y los verbos de acción (chop, mix, bake).
- Manualidades con instrucciones en inglés: seguid tutoriales de YouTube o instrucciones escritas en inglés para construir algo, pintar o hacer cualquier manualidad. Nombrad los materiales y los pasos en inglés.
6. Cuentacuentos y audiolibros: ¡que el inglés se escuche!
La escucha pasiva y activa es crucial.
- Para los más pequeños: buscad cuentacuentos en inglés online o audiolibros infantiles. Pueden escucharlos mientras juegan o antes de dormir.
- Para adolescentes: audiolibros de sus géneros favoritos (fantástico, misterio, aventura) adaptados a su nivel, o podcasts sobre temas de su interés. Esto mejora su comprensión auditiva y los expone a la fluidez del habla.
7. ¡Campamentos de verano o cursos intensivos de inglés!: la inmersión total
Si buscáis una opción más estructurada y de inmersión, los campamentos o cursos de inglés en verano son la solución perfecta.
- Campamentos urbanos o residenciales: muchos ofrecen programas intensivos de inglés combinados con actividades lúdicas, deportivas y creativas, donde el inglés es el idioma principal de comunicación. Es una forma de vivir el idioma en un contexto divertido y social.
- Cursos intensivos en academias: para un enfoque más académico sin la presión del curso escolar, los intensivos de verano permiten avanzar mucho en poco tiempo. Son ideales para reforzar bases, preparar exámenes de septiembre o simplemente dar un gran empujón a su nivel.
En iPlay Learning Solutions, ofrecemos programas de inglés en verano diseñados para maximizar la retención y el avance de los conocimientos. Desde talleres específicos hasta campamentos o cursos intensivos, nuestras opciones buscan que el aprendizaje del inglés sea una experiencia positiva y productiva durante las vacaciones, evitando el temido retroceso y preparando a vuestros hijos para un retorno exitoso al nuevo curso.
El verano: una oportunidad, no una amenaza
El verano no tiene por qué ser sinónimo de olvido del inglés. Con un poco de planificación, creatividad y las herramientas adecuadas, podéis convertir estos meses en una oportunidad de oro para que vuestros hijos no solo mantengan su nivel, sino que lo refuercen y, lo que es más importante, disfruten del proceso. La clave es la constancia y la diversión. Anímales a ver el inglés como parte de su ocio, no como una obligación más.
A menudo, las dificultades académicas no se limitan a un solo idioma. Si detectas que tu hijo podría necesitar un refuerzo en otras asignaturas o si buscas estrategias para mejorar su rendimiento general y su confianza en el estudio, te invitamos a explorar un recurso clave. Descubre las señales que indican que tu hijo puede necesitar apoyo y cómo el refuerzo escolar puede ser la solución perfecta para impulsar su éxito académico en nuestro post: Clases de refuerzo escolar: señales para saber si tu hijo necesita ayuda.
Si deseáis un apoyo profesional y estructurado para que vuestros hijos aprovechen al máximo el inglés en verano, en iPlay Learning Solutions estamos listos para ayudaros. ¡Contactad con nosotros y diseñemos juntos el plan de verano perfecto para su inglés!